In the long run, the State, the Community, the established form of life remained, remained intact and impregnable. The individual, trying to break forth from it, died of fear, or of exhaustion, or of exposure to attack from all sides, like men who have left the walled city to live outside in the precarious open.…
El sesgo marxista de (muchos) intelectuales
Hace unos días murió el escritor Carlos Ruiz Zafón (CRF). Autor, entre otras, de una novela que disfruté mucho hace unos años, «La sombra del viento». Su muerte ha reabierto en las redes un debate recurrente: – ¿Vende mucho un escritor porque es bueno, o vender mucho hace a un escritor malo literariamente? – Si…
Qué engañados nos tenían
No es lo que cuentas, sino cómo lo cuentas: Comunican las narrativas, no los datos No es lo buena que es tu idea, sino a quién conoces y dónde la ofreces: Lo útil para convertir algo en realidad son los contactos/redes No es el valor que tú asignas a tu trabajo, sino el que aprecian…
La ceguera socialista
El socialista está en contra del libre mercado por muchas razones. Una es porque sus efectos no son visibles inmediatamente. La riqueza creada en el libre intercambio económico sólo es visible cuando ha «cristalizado» en forma de dinero (reserva de valor ahorrado). Entonces es observable y se la asimila a la energía en el mundo…
El mito del buen político
La quimera del «buen y sabio gobernante» consiste en creer que si los políticos fueran más cultos, más inteligentes, mejor formados, con más experiencia, mejor «buenas personas» y en definitiva más sabios; la política sería mejor. Falso. Las actuaciones de los políticos son independientes de su capacidad intelectual y profesional, pues están incentivados para conseguir…
¿Hay democracia en España?
A primera vista parece que sí; cada 4 años somos convocados a las urnas para elegir «libremente» quién nos va a representar. ¿Cierto? Nada más lejos de la realidad. Lo que tenemos en España tras la dictadura franquista es algo que se quiere hacer pasar por democracia, pero que no lo es. Sufrimos lo que…
Impuestos, I
¿Por qué está mal visto quejarse del pago de impuestos? Subyace la creencia compartida de que estamos contribuyendo a una mejor y más justa sociedad. Este dogma cristaliza en ideas como la de que sin los impuestos no tendríamos carreteras, ni sanidad, ni ayudas a los más necesitados, ni podríamos pasear tranquilamente por el centro…
Socialismo, ¿Otra Vez?
En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos. Javier Pérez-Cepeda ¿Por qué el socialismo vuelve a ponerse de moda cíclicamente, especialmente entre los más jóvenes? Según una reciente encuesta para The Economist, el 51% de los americanos entre 18 y 29…
Devs y WestWorld III
[SPOILERS AHEAD!: No sigas leyendo si no quieres que te destripe lo que ocurre en Devs y WestWorld (3ª temporada), o comprobar los estragos que el confinamiento está provocando en la última neurona que me quedaba mínimamente funcional]. Devs y la 3ª temporada de WestWorld son dos series de ciencia-ficción totalmente independientes que parece se…
Escribir
¿Por qué escribo? La respuesta a bote pronto es porque no puedo evitarlo. Pero si analizo un poco más en profundidad las fuerzas que me mueven descubro que en realidad escribo para no sentirme solo. La soledad, entendida en su sentido negativo de aislamiento no deseado, no proviene de estar rodeado de más o menos…